Mariposa monarca en México: avances insuficientes para asegurar su conservación

Las colonias de mariposa monarca ocuparon 2.84 hectáreas de los bosques del centro de México, durante la temporada invernal de 2021-2022; 35% más de la superficie que ocuparon un año antes. Ese aumento aún está lejos de las seis hectáreas que ocuparon las colonias durante la temporada de 2018-2019 y que representa la cobertura recomendada por científicos. Dentro de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, la tala ilegal provocó la pérdida de 13.9 hectáreas de bosque entre marzo de 2020 y el mismo mes de 2021. A la mariposa monarca se le sigue la pista desde hace 29 años. Han sido casi tres décadas de un monitoreo anual para conocer cuál es el estado de su población y tener claves que permitan entender un poco más sobre su viaje migratorio que la lleva a recorrer 4 500 kilómetros , desde el norte del continente americano hasta los bosques de oyamel (Es un abeto nativo de las montañas centrales y del sur de México ) del centro de México, don